Una de cal y otra de arena

Han pasado muchos meses sin que actualizase este blog, pero es que nuestra vida transcurre tranquila, sin cambios, feliz y con mucha paz. Después de la tormenta llega la calma, y después de lo mal que lo pasé en Bélgica, puedo decir que ahora en Madrid soy feliz, muy feliz. Soy consciente de que nada es eterno y las cosas pasan, pero mientras dure, que dure. Creo que tengo suerte de darme cuenta de lo bien que estoy e intento disfrutarlo cada día sabiendo que nunca estuve tan bien y es difícil que algo así se repita. No news, good news.

Pero interrumpo brevemente este silencio porque hay pequeñas noticias en el entorno laboral. Hace un mes me enteraba de que el circo del terror había quebrado a finales del año pasado. Y este martes me han dado una noticia que anuncia posibles nubarrones negros en la distancia. Una vez al mes tenemos una reunión del departamento a nivel mundial, y en la de este martes nos han dicho que el soporte de algunos de nuestros productos va a pasar a una empresa externa en la India. Ya sabéis por dónde voy, supongo: una tendencia general, abaratar costes. El proceso de transición durará un año, y por el momento ninguno de los productos que yo soporto va incluído en ese paquete. Pero si la cosa funciona, me temo que esto puede extenderse a más productos y la única esperanza que nos queda será que los clientes empiecen a quejarse. Nos han prometido que no van a echar a nadie, pero no se ha echo mención a los contratos temporales como el mío. De aquí a un año faltarán 5 meses para que se me acabe el contrato y esta transición no va a empezar ahora mismo, ya que aún necesitan contratar al personal.

Cuando me hicieron otro contrato de dos años se me cayó un poco el mundo encima. Digo que sólo un poco porque había conseguido venirme a Madrid y la vida en general me sonreía, pero otro contrato temporal a estas alturas de partido, y sabiendo que si me hubiera quedado allá, hubiera tenido un contrato indefinido, pues qué decir, me daba bastante rabia. Ahora la sombra negra de esa otra empresa usurpándonos los puestos de trabajo me parece poco tranquilizadora. El tiempo dirá.

Pero casualidades de la vida, justo ese día nada más terminar mi jornada laboral, recibí una llamada de un headhunter de Barcelona ofreciéndome un trabajo para una empresa británica que quiere abrir una nueve sede en Barcelona. Me extrañó bastante, ya que no estoy buscando trabajo y la única forma en la que han podido encontrarme ha sido LinkedIn. Le expliqué mi situación diciéndole que ahora mismo no me interesaba y mucho menos por un trabajo por turnos en el que quizá me tocase trabajar por la noche y además con un cambio de ciudad. Volver a desmontar una vida, y esta vez una que nos hacía feliz a los dos. De todas maneras me convenció para hacer una entrevista por Skype por si acaso y porque nunca se sabe lo que el futuro nos puede deparar. Hice la entrevista ayer y estaba claro que ni la oferta me interesaba ni yo era el perfil idóneo para ellos, pero estuvo bien hacerla, ya que tienen oficinas aquí en Madrid y dentro de año y medio es posible que a ambos nos interese ponernos en contacto otra vez.

Y hoy me he llevado otra sopresa. Al echar un vistazo a mi correo mientras desayunaba, he visto que tenía un email de una headhunter de California que también me había encontrado por LinkedIn ofreciéndome un trabajo técnico en Madrid donde se requiere inglés y castellano. No me ha dado más detalles aparte de que es para una empresa californiana famosa for su tecnología de búsqueda. Como ya he dicho, en principio estoy muy bien donde estoy, con un buen sueldo, unas buenas condiciones y trabajando a menudo desde casa, pero por mirar un poco alrededor no pasa nada.

El Ken tiene contrato hasta enero del año que viene, así que aunque este año sea tranquilo, el próximo será de nuevo movidito… o no.

Advertisement
Posted in Trabajo | Tagged | 3 Comments

La vida es sueño… y los sueños, sueños son

Tengo un sueño recurrente que de vez en cuando irrumpe en mis noches de descanso reparador. Un sueño en el que estoy inmersa en algo y me olvido de trabajar. Es lo que tiene trabajar en casa, que a veces es difícil establecer una barrera entre la vida profesional y la personal. En ese sueño normalmente recuerdo que debería estar trabajando cuando son ya las 11 de la mañana. Es en ese momento cuando me logueo en la red del Gigante de las Tres Letras y veo claramente que no tengo explicación para lo que ha pasado. No he tenido un imprevisto, no me he quedado dormida; solo me he olvidado.

¿Estrés? Puede ser. Estos dos primeros meses trabajando oficialmente para España no han sido fáciles y ya se sabe cómo son las transiciones. Tampoco ha ayudado un caso especialmente difícil ayer y mis ganas de saltarle a la yugular a alguien.

Pero ya es viernes y nos espera un fin de semana en Toledo lleno de swing.

Posted in Uncategorized | 1 Comment

Mil agujas

Mil agujas que se clavan en mis piernas, brazos y costillas. Dar un paso es una tarea hercúlea y tiemblo cada vez que veo escaleras. Me despierto por la mañana y mi cuerpo todavía no se ha recuperado del cansancio, pesa, duele, los párpados caen.

He empezado clases de capoeira.

Posted in Uncategorized | Leave a comment

A night out in New York

A night out in New YorkLes informamos que hoy, mañana y pasado, el Ken y yo actuaremos en el siguiente musical como bailarines. Viernes y sábado está ya todo vendido, pero para hoy jueves aún quedan algunas entradas.

Posted in Uncategorized | Leave a comment

Hoy, mientras tendía la ropa, varios niños del colegio de enfrente se han puesto a llamarme, saludarme con la mano, echarme la lengua, sonreirme. Al final la profesora ha tenido que cerrar las cortinas. Me ha encantado 🙂

Posted in Uncategorized | 5 Comments

Encerrada

Hoy pedí la mañana libre en el trabajo para ir al alergólogo. Tengo la cita dentro de 25 minutos, el Ken se ha ido con mis llaves y me ha dejado encerrada.

Posted in Uncategorized | 2 Comments

Trabajo

Hace un par de semanas mi manager me envió un par de ofertas de trabajo en Madrid para el Gigante de las Tres Letras. Me dijo que no tuvieras muchas esperanzas puestas en el traslado y que intentara enviar mi CV a esas dos ofertas, que parecían interesantes.

Este lunes me llamó por teléfono para felicitarme otra vez por mis resultados, que si había batido un nuevo record cerrando casos en enero, que si mi cerebro funcionaba mejor y más rápido que el resto, y bla bla bla. Y que tenía buenas noticias, ya que hay un manager en Madrid interesado en mí, así que aún hayesperanzas.

Justo hoy me ha llegado un mensaje via Facebook del director de la escuela donde estudié video. Cuando estuve allí venía de la universidad, de teleco, acostumbrada a un ritmo alto de trabajo y estudio, así que al llegar al FP me lo comí todo con patatas, disfrutaba, tenía tiempo de sobra y saqué la nota media más alta desde que había abierto la escuela, 5 años antes. Gracias a esa nota volví a entrar en teleco y continuar mi historia, irme a Bélgica, conocer al Ken y establecerme en Madrid.

Pues en ese mensaje, el director me decía:

Bueno ya sabes que cuando vengas a Vigo dónde te esperamos para trabajar y darte un saludo. Llevo varios años detrás de ti laboralmente. Un abrazo.

Es cierto que hace unos cuatro años y pico me llamaron de la escuela para ofrecerme trabajo, que yo rechacé porque en ese momento me encontraba en un país civilizado y con un trabajo respetable en el Circo del Terror. No tengo pensado volver a vivir en Vigo en un futuro próximo, pero la verdad es que estas cosas hacen ilusión y dan esperanzas. Sí, España está mal laboralmente hablando, pero yo no tengo miedo.

Posted in Uncategorized | 3 Comments

El doctorado

El Ken tuvo la segunda defensa de doctorado el 10 de febrero, viernes. En Bélgica se hacen dos defensas. La primera con el jurado y la segunda con el jurado y demás (amigos, familia, …). La primera es exclusivamente técnica y la segunda es un ejercicio de cómo explicar la tesis y sus objetivos al abuelo, a la hermana y a sus amigos del colegio.

El Ken se pasó las dos semanas anteriores luchando por adaptarse a Madrid, a su nuevo trabajo, a hablar castellano todo el día y a preparar esta presentación, a la vez que trabajaba en unos artículos para su profesor de Bélgica. Llegaba agotado a casa y por la noche repasábamos la presentación, cambiando esto, retocando aquello y proponiendo cosas nuevas.

Él se fue un miércoles porque tenía papeleo que resolver y yo me fui el viernes por la mañana. Confieso que yo no tenía ningunas ganas de irme a Bélgica ahora que finalmente había podido escaparme de allí. No me apetecía cambiar el sol de Madrid por el frío, la humedad y la gris oscuridad de Bélgica, las largas noches de asma y el frío interminable e insoportable en los huesos, el dolor de articulaciones. El día del evento el Ken estaba bastante nervioso. Se cambió en su despacho y casi entró en pánico porque se había olvidado de limpiar los zapatos (yo cuando presenté mi PFC no sudé ni la mitad, pero bueno). Al final salió todo muy bien y todo el mundo lo felicitó por la presentación, porque habían finalmente comprendido a qué se dedicaba y qué hacía con los átomos.

Esa noche salimos por Leuven con algunos de sus amigos de la universidad y dormimos en un hotel al lado de la estación, porque al día siguiente teníamos que irnos a su pueblo. Nos fuimos al bar donde empezó todo, the Seven Oaks y estuvimos allí hasta casi las 2:30. Al llegar al hotel observamos un raro fenómeno, y es que al llegar a la habitación con los abrigos puestos no notamos un calor repentino, y es que descubrimos que la calefacción general del edificio estaba apagada, y el radiador como un témpano de hielo. Y no hay que olvidar de que la temperatura fuera en ese momento era de -12ºC. En ese momento se me pasaron por la mente todos los insultos posibles en la lengua castellana. En vez de una noche romántica por el reencuentro tuvimos una noche fría pero de verdad. El Ken durmió con calcetines, y yo con leggins, pantalón del pijama, camiseta, camiseta del pijama y una chaqueta. Para las camas teníamos un edredón y una manta y yo puse mi abrigo por encima. Un horror de esos que producen pesadillas si es que de verdad puedes dormir. Ni el resplandor, vamos.

Al día siguiente nos fuimos al puebo de las cuatro casas y los tres bares, como yo lo llamo, y aunque pasamos frío (los belgas no entienden que la calefacción a temperaturas que permitan la vida sea algo necesario) estuvo bastante bien. Nos fuimos a cenar y a tomar algo con los amigos de colegio del Ken y sus novias, y a pesar de que lo que hablan no es flamenco sino dialecto, nos entendimos bastante bien y me lo pasé fenomenal.

En conjunto el fin de semana no estuvo mal del todo, y a pesar del frío que pasamos, no me pasé todo el rato pensando en querer irme. Pasamos buenos ratos y por fin el Ken ha podido dejar atrás todo el estrés del doctorado.

Posted in Uncategorized | 8 Comments

Horas de sueño

Desde que llegamos aquí he estado observando un nuevo fenómeno. Recuerdo que en Bruselas siempre estaba cansada y ocho horas de sueño apenas me llegaban. No sé si es por el cambio, la luz o la actividad mental, pero estoy durmiendo algo menos de ocho horas y me encuentro estupendamente. Incluso hace dos días, mientras hablaba con mi madre por Skype al mediodía, recordé que esa noche había dormido sólo seis horas y me encontraba fenomenal, descansada, activa y con ganas de hacer cosas.

O es la edad o es el cambio de lugar. Me da igual lo que sea. Me gusta este cambio 🙂

Posted in Uncategorized | 8 Comments

Swing swing swing

En estas dos últimas semanas hemos bailado más que en un mes en Bruselas.

Hace dos miércoles fuimos a una clase de prueba con Blanco y Negro. Bastante flojita. Pero después de la clase nos fuimos a una fiesta en la sala Yastá. Ese viernes había una sesión de práctica en una casa ocupa, y el viernes siguiente nos fuimos a bailar a otra fiesta en la Industria. El domingo había otra, pero descansamos. Y hoy, como el Ken no está, me he ido yo a otra mini-fiesta que se ha montado cerca de casa.

Es cierto que la escena swing está peor que en otros sitios como Barcelona, pero a mí me llega de sobra. Vamos, que ojalá hubiera podido bailar en Bruselas la mitad de lo que estoy bailando ahora.

No me lío más. Es tarde, ayer no he pegado ojo (se ha muerto un ex-compañero de trabajo) y mañana vuelo a Bélgica, que el Ken va a presentar su tesis de doctorado a las 5 de la tarde. Ay, qué pocas ganas de ir a pasar frío. Ojalá que no haya problemas para volvernos el domingo. Ay, la nieve, miedo me da.

Posted in Uncategorized | 2 Comments